lunes, 22 de febrero de 2010

16 La Feria Internacional del Turismo Naturalmente de Navarra, Navartur cierra con más visitas que en 2009

- La feria tuvo una afluencia de 27.000 personas durante el fin de semana

- De los 126 expositores presentes, 10 de ellos promocionaron el turismo en la Comunidad Foral

- Degustaciones, sorteos o catas de vino fueron algunas de las actividades que se ofrecieron en Baluarte


Una mesonera apoyada en bidones con un carro antiguo de los que se usan para recorrer los campos recibe invita al visitante a recorrer la Tierra de Iranzu, como se llamaba a esta zona que dependía del Monasterio de dicho nombre. Es Navartur, la quinta edición de la feria sobre turismo que se celebra en Navarra.

La feria, que comenzó el viernes, cerraba ayer con unos 27.000 visitantes durante todo el fin de semana, lo que supone un 12% de incremento respecto al año pasado, según indicó el organizador de la feria, Luis Cortés.

Ya sea para encontrar sugerencias sobre parajes poco conocidos, o en busca de información acerca de lugares concretos, Baluarte dio cabida a una oferta de más de 500 destinos, tanto nacionales como internacionales. Todo ello acompañado de un amplio programa que incluía degustaciones, sorteos y catas de vinos, así como las ponencias del I Congreso Internacional de Turismo Rural, los pasados días 18 y 19.

"Mucha gente nos ha preguntado si esto era Navarra; nos hacía falta darnos a conocer", dice Susana Vera del Río, al frente del expositor de Tierras de Iranzu, que se acerca a la feria por primer año ofreciendo sus productos artesanales como el queso y la miel, y su producto estrella, la sal de manantial o "sal de oro" que posee propiedades curativas.

Un poco más adelante, un tren recorre la recreación de Larraun y las cuevas de Sara, lindando en el norte con la frontera navarra. Daniel Laplacette, presidente de la oficina de turismo de dicha localidad asiste por quinto año a la feria. "Poco a poco va repercutiendo en el turismo, la gente empieza a conocer", asegura.

A Carolina Giraldo Lizcano, de 43 años, le encanta participar en los sorteos de viajes que hay en la feria. Está muy bien organizada, dice, y eso le permite disfrutarla. Aunque reconoce que lo que más le gusta es la tarta que cada año ofrece Daniel Laplacette.

Una amplia oferta

Las degustaciones de productos típicos son uno de los reclamos de la feria, frente a aquellos que como Francisco Murillo Tejado se quejan de que "todo son carteles" y de que "falta algo de creatividad" a la hora de presentar las opciones turísticas. "No he encontrado ninguna novedad, le doy sólo un aprobado", añade.

Este extremeño afincado en Pamplona echa de menos los productos típicos de Navarra, algo "que llame más la atención, cosas más vivas". De la misma opinión es Rosario Rodríguez Ezquerro, de 64 años, a la que le gustaría haber encontrado más promoción de los productos de la tierra y opina que "este año (la feria) está un poco pobre".

Otra de las acciones de mayor éxito ha sido el vídeo promocional de Pamplona en 3D por el que había que hacer fila.

De los 126 stands presentes diez de ellos promocionan la Comunidad Foral. "Nos empeñamos en viajar lejos y no conocemos tanto de Navarra como se piensas", reconoce Maite Medina Lusarreta, que acude a la feria buscando ideas para hacer más excursiones por la zona y el interior del país.

Sin embargo, el turismo internacional tiene también su espacio en esta feria. Así lo defiende Tomás García Hertz, responsable del stand de Sudáfrica. "La gente aquí siente una gran pasión por la selección, se ha creado mucha expectativa con las posibilidades del Mundial de fútbol. Incluso ha venido gente que ya tenía comprados los billetes".

Argentina, Polonia, República Dominicana o Lituania son otros de los países presentes que se han hecho eco en Navartur. "No se trata tanto de vender, sino de una labor divulgativa, colocar el país en el punto de mira de los clientes", explica García, quien espera que la feria cobre más fuerza. "Es el único escaparate para acercarse al turismo mundial. La mayoría de la gente no se va hasta Fitur", añade.





Comentarios de los lectores

* Sois unos solemnes pardillos y os la dan con queso cuando les da la gana.¿27.000 gichos/as a 2,5 , cuantos euros son? Eso que se embolsa el Baluarte de los visitantes, mas lo que les cobran a los expositores, pues se va amortizando la obra creada para celebrar comidas el Gobierno de Navarra y el Ayto. de Pamplona, en plan discreto. ¡cuando aprenderéis qjue lo importante es la pasta que dejais y no otra cosa? Loquillos/as.....Pirulo

* Opino igual que otro año no me pillan, fue decepcionante, ¿como pueden ir a promocionar zonas sin tener ni un solo catálogo que ofrecer? También la actitud de muchos de los stands, de pasotismo y prefiriendo que no se les acercara nadie! Sinceramente otro año no hagan esto, organizar ferias sin sentido no merece la pena.A mi tampoco me vuelven a pillar!!

* En el stand de tierras de Iranzu , supieron vender su zona y sus productos como nadie.visitante

* Opino lo mismo que la persona del reportaje que dice ' "falta algo de creatividad" a la hora de presentar las opciones turísticas '. Lo del pincho es lo de menos. Todo lo que hacían era dar panfletos, en casa tengo unos cuantos... pero vamos, esperaba salir de ahí con ganas de visitar muchos sitios porque me encanta viajar y me decepcionó mucho salir sin ningún sitio. Debería buscarse alguna forma más innovadora de ofrecer destinos turísticos. ¿Y para esto pagar 2,5 euros? Lo mismo que hice ayer lo puedo hacer en cualquier destino turístico pasando por la oficina de turismo... que digo, incluso en las oficinas dan más información.en fin... otro año no me pillan

* Esas cosas solo sirven para dar de merendar a la gente, y como no tengas nada incluso se pueden llegar a mosquear. Dejaros de hacer ferias en poligonos a tomar por culo y no poner trabas a lo que " en realidad existe". Con eso ya ganaríamos bastante.feriante

* Yo no comí pintxo de tortilla porque no quise.Estos eventos no son gastronómicos si no informativos.Me gustó y disfrutamos.El vino y el pintxo en S. NicolásEstuvobien

* Yo asisti el sabado y observe 3 tipos distintos de perfiles de asistencia.1. pareja joven con niños que querian un lugar distinto donde pasar la tarde.2. personas realmente interesadas un zonas turisticas que mantenian conversaciones con los de los stands.3. señores y señoras a partir de 55 años, profesionales de las chistorradas populares, chocolatadas populares, de todo lo que sea gratis. Cogian folletos sin mirar lo que era solo porque era gratis..... Cola para el puesto de galicia y al enterarse que era de pago casi enfadarse con el dueño.....Yo disfrute mucho y me parecio muy buena la organizacion, de 9, que siempre se puede mejorar.Enhorabuena Luis.

* Decepcionante... ¿saben lo que es motivar? Además el que no tenía invitación, tenía que pagar una entrada de 2,5 leuros... en fin... otro año no me pillan

* hola Pepa, has probado a ir merendada de casa????? era algo divulgativo, no una invitación para que todo el que pasara por allí se ahorrara una comida...merendargratisYpuntocom

* No sé porque anuncian catas si luego no es cierto.Por lo menos que sean sinceros.luis

* A mí megustaría saber donde eran las catas que figuraban en el pograma, vino, tortilla, etc. 1º las señoritas que estaban a la entrada no tenían ni idea y en el único sitio que ofrecían algo "Tierras de Iranzu", para poder catar, tenías que esperar unas largas colas para subir al tren, que era obligatorio. MUY POBREPEPA


Fuente: Diario de Navarra








Navarra ¡Naturalmente....! es diferente.














Ven a descubrirla. Te sorprenderás.
Tu serás el principal protagonista.







Nacedero del Rio Urederra,Parque Natural Urbasa Andía Lókiz,Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro,Casa Rural Navarra Urbasa Urederra Agroturismo,Pozas Termales de Arnedillo, Pádel Montejurra Ayegui Andantze,Quesos Remiro de Idiazabal Nacedero del Río Urederra Parque Natural Urbasa Andía y Lóquiz Eulate Valle Améscoa,Ruta de los Dinosaurios Enciso La Rioja,Parador Nacional Santa María de Irache Ayegui, La Villa Amurallada de Labraza Medieva Rioja Alavesa, Valle de Améscoa Nacimiento Río Urederra Monte Limitaciones, Restaurante Casa Faustina Barindano Valle Améscoa Nacedero Río Urederra,Huevos Trufados Trufa Tuber Melanosporun de Lókiz,Museo de la Trufa Valle de Metauten Sierra de Lókiz,Parque Nacional Ordesa Casas Rurales de Huesca, Navarra ¡Naturalmente....! es diferente. Turismo Rural Agroturismo y Casas Rurales en Navarra. Ven a descubrir Navarra, te Sorprenderás,Mi Punto de Vista Marketing Turístico artículos, videos relacionados con el Turismo , la promoción y el Marketing Turístico, Agroturismo Casa Rural Navarra Urbasa Urederra Centro de Turismo Rural en Navarra, La Ruta de la Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro Estella - Lizarra a Vitoria Gasteiz, Embalse Pantano de Alloz Lerate Valle de Yerri Valle de Guesalaz Tierras de Iranzu, Iglesia Santa María de Eguiarte Valle de Yerri Tierras Iranzu, Estella Lizarra Ciudad Medieval Muralla de la Judería Red de Juderías de España, Bar Restaurante Casanova Cocina Popular Gorrín y Pochas de Estella Lizarra Ciudad Medieval, Carboneros de Viloria Navarra Naturalmente Valle Lana Comarca Turística Urbasa Lóquiz Estella Vía Verde Ferrocarril Vasco Navarro, Artesparto Artesanos del Esparto de Sema Merindad de Tierra Estella, Cuevas de Mendukilo - "Descubre el Sexto Continente" - Astiz Sierra de Aralar Santuario San Miguel de Aralar en Lecumberri, Parque de los Desvelados o Calaveras de Estella Lizarra Ciudad Medieval de Luis García Vidal, Agroturismo Casa Rural Navarra Urbasa Urederra Centro de Turismo Rural, 1º Congreso Internacional de Turismo Rural Pamplona Navarra Naturalmente,



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se pueden realizar comentarios a los post. Antes de publicarlos, serán siempre moderados, para evitar, span, y faltas de respecto. etc. tanto de personas e instituciones y evitar problemas judiaciales.