miércoles, 1 de febrero de 2012

42 Icaro Moyano. Director de Tuenti Redes Sociales. 1º Congreso Internacional de Turismo Rural de avarraN




 Ponencia  Tuenti y las Redes Sociales. 
1º Congreso Internacional de Turismo Rural de Navarra





Tuenti es una red social virtual dirigida a la población joven española. Permite al usuario crear su propio perfil, subir fotos y vídeos y contactar con amigos. Tiene otras muchas posibilidades como crear eventos y etiquetar amigos en fotos.
Inaugurado en enero de 2006, Tuenti es uno de los sitios web más visitados en España.
Fue creada en 2006 por Zaryn Dentzel, un estudiante estadounidense actualmente afincado en Madrid. Dentzel conoció España a través de un intercambio que lo llevó a Cabeza del Buey (Badajoz) y, a raíz de ésta experiencia, fue como años más tarde nacería Tuenti. Al principio iba dirigido para universitarios y sólo algunos conocidos pudieron probarlo. Más tarde, en vista de su éxito, permitieron la entrada a más usuarios, pero sólo si tenían invitación. Actualmente se calcula 6 millones de usuarios en España, la inmensa mayoría de ellos universitarios y colegiales.


Para encontrar programadores hicieron una selección por internet, incluido el propio Tuenti. De ahí se hizo un casting y se eligió al equipo actual, que está formado por gente de todo el mundo (norteamericanos, polacos, ingleses y españoles)


Según Zaryn Denzel, el nombre "Tuenti" surgió de la necesidad de encontrar uno que incluyera "tú" y "ti". Para ponerle nombre los miembros barajaron muchos nombres y al final escogieron Tuenti porque se parece a tu entidad y porque sonaba bien.













¿Estamos atrapados por las redes sociales? El director de comunicación de Tuenti, Ícaro Moyano, y José Luis Orihuela, profesor de la Universidad de Navarra y autor de eCuaderno.com, responden a esta pregunta. Además charlan sobre iRedes, I congreso iberoamericano sobre redes sociales, que se celebrará en Burgos el 24 y 25 de febrero de 2011. 



Navarra ¡Naturalmente....! es diferente.






Ven a descubrir Navarra. Te sorprenderás.
Tu serás el principal protagonista.






Otros articulos de interés:

11 1º Congreso Internacional de Turismo Rural en Navarra Naturalmente. Reflexiones de un esperanzador futuro - 12 1º Congreso Internacional de Turismo Rural Reyno de Navarra El turismo rural se quiere profesionalizar en su I Congreso - 13 1º Congreso Internacional de Turismo Rural de navarra Naturalmente. Programa del Congeso - 14 1º Congreso Internacional de turismo rural Reyno de Navarra. En la Prensa - 15 - 1º Congreso Internacional de Turismo Rural de Navarra Naturalmente. Palacio Baluarte Pamplona Navarra16 La Feria Internacional del Turismo Naturalmente de Navarra, Navartur cierra con más visitas que en 2009 - 17 1º Congreso Internacional de Turismo Rural celebrado en Navarra Naturalmente 18 Gobierno de Navarra adaptará la normativa sobre turismo rural Esta revisión ha sido acordada durante el I Congreso Internacional de Turismo -19 El turismo rural, el gran olvidado de la política de fomento del turismo en el exterior 20 Inaugurado el II Congreso Internacional de Turismo Rural de Navarra con una apuesta por la calidad -21 1ª Conferencia Internacional de Turismo de Naturaleza 22 Intur contará con un área de comercialización directa para productos de turismo rural - 23 El turismo rural, el gran olvidado de la política de fomento del turismo en el exterior24 I S24 24 Simposio sobre Turismo Rural en Madrid donde se analizarán los factores cítricos y de éxito en el sector -  25 La implantación de las TIC acelera el desarrollo de las empresas del sector del Turismo Rural duda - 26 Más de 43.800 visitantes en la undécima edición de Intur - 27 El sector del Turismo Rural incrementa su negocio con el desarrollo del comercio electrónico como principal canal de venta -28 Cluster del Turismo de Canarias Presentation Transcript - 29    El Cluster del Turismo de Canarias, como medida para la mejora de la competitividad- 30 Estrategia Cluster Innovacion Organizativa - Presentation Transcript - 31 La Guia definitiva para entender Twitter - 32 Blog y Microblog en el entorno de la Web 2.0, Bienvenidos al mundo de la Conversación, por Christian Palau. -33 Las pymes de la Zona de Tierras Iranzu anotan fórmulas para establecer alianzas de colaboración - 34 Campaña "Navarra te recibe gratis" Comienzan las reuniones con el sector turístico - 35 La competividad entre los Entornos Turísticos, Naturalmente de Navarra, el Reto del Futuro - 36 Estudio de la Reforma de la Formación Turística de los profesionales de la Comunidad Foral de Navarra - 37 Relación de Artículos y Ponencias del 1º Congreso Internacional de Turismo Rural de Navarra y otros Artículos de interés relacionados con el Turismo Rural. -38 Marketing en Medios Sociales Fernando Polo, Territorio Creativo -

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se pueden realizar comentarios a los post. Antes de publicarlos, serán siempre moderados, para evitar, span, y faltas de respecto. etc. tanto de personas e instituciones y evitar problemas judiaciales.